CONFERENCIA POLÍTICA DEL PSOE OCTUBRE 2013
DIÁLOGO EUROPA (II)
(2) APORTACIÓN DE IZQUIERDA SOCIALISTA - PSOE
2.- PROPUESTAS
Nos hemos de plantear que tipo de sociedad queremos construir los
socialistas europeos, partiendo de que la persona y su dignidad han de ser el
motor de esa construcción. 
Hemos de contribuir a encontrar medidas y reformas necesarias a
corto y medio plazo sin alejarnos de nuestras convicciones y a la vez ir
poniendo las bases a medio y largo plazo para la transformación del sistema
hacia un socialismo democrático.
2.1.- Propuestas
políticas.
- Establecer un programa común del PSE desde los principios y valores que forman parte de nuestro ideario y patrimonio: igualdad, libertad, ética, democracia, justicia, solidaridad, reparto equitativo de la riqueza, regulación de los medios de producción.
- Iniciar una política de dialogo, entendimiento, colaboración y acción con todos los partidos, organizaciones y movimientos progresistas y de izquierda.
- Colaborar estrechamente con los sindicatos de clase, tratando de recomponer el sentido político del movimiento obrero organizado.
- Avanzar hacia la construcción de una Europa Federal.
2.2.- Propuestas institucionales estructurales.
- Elección
     democrática del Presidente de la Comisión Europea y de los Comisarios por
     parte del Parlamento Europeo y revisión de las competencias que el Tratado
     de Lisboa les atribuye.
- Establecimiento paulatino de listas plurinacionales de eurodiputados en las elecciones europeas.
- Ampliación de las competencias actuales del Parlamento Europeo hasta convertirlo en un legítimo poder legislativo democrático europeo.
- Establecer un mecanismo de moción de censura a los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea por parte del Parlamento Europeo.
- Establecer un sistema de comunicación, colaboración y coordinación entre los Parlamentos Nacionales y el Parlamento Europeo.
- Reforma y revisión de los Tratados Europeos.
- Eliminación de aquellas directivas que restringen los derechos laborales adquiridos por los trabajadores de la Unión.
- Revisión profunda de las directivas que en nombre de la competitividad y la libre competencia, destruyen los servicios públicos, impiden la creación de bancos, empresas públicas y cooperativas y limitan la participación de los trabajadores en los procesos de decisión.
- Estimular la democracia participativa creando Consejos Informativos en los Parlamentos nacionales, con representación de la sociedad civil organizada, para informar a la ciudadanía de cuestiones relevantes relacionadas con el proceso de construcción europea (directivas, acuerdos, presupuesto comunitario, etc.)
- Impulsar la capacidad de convocar referéndums con carácter vinculante para cuestiones de importancia estratégica.
2.3.-
Propuestas de política económica.
·   Modificación del Estatuto del Banco Central Europeo para atribuirle
competencias para el crecimiento económico y el pleno empleo, además de las que
ya tiene para fijar tipos de interés y el control de la inflación. 
·     Creación del Tesoro de la Unión Europea Monetaria con todas las
atribuciones propias de su alta función (emisión y adquisición de bonos
soberanos). 
·        
Creación de un Banco Público Europeo. 
·     Creación de un Fondo Monetario Europeo y de una Agencia Europea
Pública de evaluación de riesgos crediticios. 
·        
Incremento del presupuesto de la Unión para situarlo en el entorno
del 2,5% del PIB comunitario. 
·        
Implantación de empresas públicas europeas en sectores
estratégicos, manteniendo la titularidad del Estado, en particular cuando son
rentables. Dar los medios funcionales  y
normativa específica para su eficacia en función de sus objetivos de interés
general
·        
Separar las actividades en bancos de depósito, banco de negocios y
seguros.
·   Reformar el modelo actual de la banca privada mediante
regulaciones específicas orientadas  a
prevenir la aparición de burbujas de activos y reducir los riesgos de
apalancamiento crediticio. 
·        
Instaurar un riguroso control de las remuneraciones de los
directivos de las entidades financieras.
·    Reformar el derecho penal para exigir responsabilidades a los
dirigentes financieros en casos de corrupción, evasión de impuestos, falsedad y
delitos que atenten contra el interés general.
·        
Armonización fiscal que elimine competitividad tributaria.
·     Revisar los acuerdos de Maastricht respecto al nivel de déficit
público de cada país, dotándolo de mayor flexibilidad en función del ciclo
económico y del estado general de sus economías.
·        
Puesta en marcha, eficaz y rápidamente,  de la Tasa de Transacciones Financieras.
·        
Políticas de estímulo de las economías europeas para el fomento de
actividades de I+D+I y para el desarrollo de energías renovables.
·      Política de ayudas comunitarias orientadas  al mantenimiento y desarrollo de  los servicios públicos que los estados
prestan a la ciudadanía y eliminación de la legislación que propicia la
privatización de estos servicios.
·   Políticas de rentas tendentes a mejorar el poder adquisitivo de
los salarios mediante una amplia negociación con los sindicatos europeos. 
·   Medidas de democracia económica para la participación de los
trabajadores en la toma de decisiones.
·        
Potenciación del diálogo social, con apoyo a la actividad sindical
y defensa de la representatividad y legitimidad de los sindicatos de
trabajadores.
·        
Defensa de la libre circulación de personas en el seno de la UE. 
2.4.-
Propuestas de política social.
·   Adaptación del salario mínimo, las pensiones y las prestaciones
sociales al nivel de vida digno en todos los países de la Unión Europea
·      Indexación automática de salarios en función de la inflación
·     Instauración de una Renta Básica de Ciudadana, asegurando que
cualquier persona tenga los ingresos mínimos que le permitan vivir con dignidad.
·        Acceso gratuito a la asistencia sanitaria, educación y servicios
sociales. 
·    Establecer Leyes de inmigración y extranjería desde el más
escrupuloso respeto a los derechos humanos universales.
 
